Inicio » Noticias Volver


Noticias

Bajavision

DHA para la Salud Visual

03/01/2016
Fuente: Mercedes Aguirre, Doctora en Biología Phd BSc (Nua Biological)
Los ácidos grasos omega-3 (principalmente los de origen marino), son un tipo de grasas que no dejan de sorprendernos por su amplio abanico de bondades. Los cada vez más numerosos estudios en la materia, no hacen sino ampliar y profundizar en los múltiples mecanismos de acción que avalan sus bondades y eficacia en numerosos ámbitos de nuestra salud.
Aunque existen omega-3 de origen vegetal (ej. ácido linolénico de semillas y frutos secos), los de origen marino son quizás los más estudiados y los que mayores beneficios aportan a nuestra salud, siendo sus ácidos grasos más relevantes el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). El DHA es quizás el que cuenta con un abanico de bondades más amplio, aunque el EPA también cuenta con atributos de gran interés.
A través de distintos estudios se ha visto como la toma de DHA puede ayudar en problemas de superficie de ojo (ej. Ojo seco, úlceras corneales), degeneración macular asociada a la Edad (DMAE), blefaritis (inflamación de párpados), e incluso puede ayudar en el glaucoma.
Tanto en los casos en que existe un problema visual, como en personas sanas, los beneficios de la toma de DHA para mejorar o apoyar su función visual, suelen evidenciarse dentro del segundo mes. En todo caso, la ingesta de DHA, no va a corregir problemas visuales tales como miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia, aunque sí una mejora objetiva de la visión.

Compártelo en Facebook   Compártelo en Twitter

Subir