Inicio » Noticias Volver


Noticias

Bajavision

10 cosas que debe saber sobre la Consulta de Baja Visión:

13/03/2019
Fuente: Instituto de Baja Visión
1. Debe llevarse a cabo después de que su oftalmólogo realice el tratamiento médico y quirúrgico correspondiente.

2. Es efectuada por un óptico-optometrista especializado en Baja Visión.

3. Sirve para aprovechar al máximo el resto visual disponible y poder volver a realizar tareas cotidianas como: leer, escribir, coser o ver la televisión.

4. Durante la consulta el especialista calcula el aumento necesario y prescriben las ayudas ópticas más adecuadas para cada persona y cada tarea .

5. Una Ayuda de Baja Visión es una "gafa especial, filtro, gafa de aumento ó lupa electrónica"; una "solución óptica personalizada para cada paciente".

6. Cada Ayuda de Baja Visión se prescribe para una tarea: lupa para lectura ocasional, alta adición para lectura prolongada, filtro para evitar el deslumbramiento, telemicroscopio para ver la TV, etc.

7. La enfermedad ocular más habitual es la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE).

8. De la misma forma que un audífono facilita la audición a quien la tiene afectada, una ayuda óptica facilita la visión a personas con baja visión.

9. Permite devolver a los pacientes una mejor calidad de vida.

10. Para solicitar una consulta, los familiares y afectados pueden consultar a su óptico-optometrista especializado de confianza.

Compártelo en Facebook   Compártelo en Twitter

Subir